Cabecera ITIL 4
BLOG | Videos

Video Webinar: Hablemos de ITIL 4

Para mejorar nuestro servicio le solicitaremos
algunos datos al ver el podcast.

Este webinar relacionado con la nueva versión de ITIL nos permitirá aclarar las dudas que están surgiendo entre las organizaciones.

Nosotros sabemos de ITIL y podemos apoyarlos y dirigirlos hacia este renovado enfoque de Gestión de Servicios.

El Webinar “Hablemos de ITIL 4”, con el expositor Guillermo Nava, nos explica de manera puntual cómo debemos recibir e incorporar la nueva versión de ITIL 4 que redefine y complementa a la Gestión de Servicios; destaca que no es dejar atrás la versión anterior de ITIL V3 2011 pues el ciclo de vida del servicio continua, lo que se propone es identificar los nuevos elementos y entender cómo incorporarlos a las buenas prácticas que ya tiene una organización.  Asimismo, la Gestión de Servicios se orienta a 4 elementos primordiales: Personas; Información y TI; Flujos de Valor y Procesos, así como Socios y Proveedores.

El Ciclo de Vida del Servicio se fortalece Vs. ITIL V3-2011, sin embargo, ahora centra la atención en sistematizar el Valor, la colaboración de todos los involucrados forma parte importante, así como la relación con los clientes, es decir, que se entienda y lleve a cabo como un sistema; con visión holística donde el Valor incorpore una dimensión que incluye Costo, Rapidez y Calidad.

Con ITIL 4 se promueve que la comunicación entre todos los componentes del sistema sea clara y pertinente como parte de la co-creación del valor (sigue habiendo la descripción de Entradas, Elementos y Salidas sólo que ahora conceptualizado como un Sistema).

La nueva estructura de ITIL 4 reconoce una Cadena de Valor del Servicio que considera 6 actividades, al mezclarse pueden generar flujos múltiples de Valor acordes con las necesidades del negocio, es decir que las salidas tienen la equivalencia a los mejores resultados por contar con una gestión adecuada.

Destaca que ITIL 4, considera 34 prácticas que ya tienen incluidos los procesos (quizá no todos como los conocemos en V3) para generar valor pues considera incorporar a los recursos, la tecnología entre otros, se incorporan y coadyuvan prácticas como COBIT 5, Project Management, Lean IT, Scrum, DevOps, entre otras referencias de buenas prácticas para incluirse dentro de las metodologías ágiles.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *