BLOG | Artículos Publicado el: 25/07/2019 ¿Ya conoce el nuevo enfoque de ITIL 4? La cuarta revolución industrial o revolución tecnológica, ha demandado que las empresas den un giro importante en la estructura e implementación de sus prácticas y procesos, es por eso que con los años se han desarrollado herramientas para una gestión eficaz. Dentro de este entorno, existen marcos de referencia como ITIL que se ha posicionado como un aliado clave para alcanzar las prioridades y objetivos estratégicos de un negocio. Ante el creciente panorama de las tecnologías de la información, la nueva versión de ITILd enominada ITIL 4, responde a las crecientes necesidades del mudo organizacional. Para ITIL 4 se han desarrollado nuevos enfoques que buscan brindarle una mejor gestión de sus procesos. Martha Olvera, Senior Consultant y Education Manager de Pink Elephant., señala que “ITIL 4 habla de prácticas, es decir, de la realización de una actividad de forma continua y acorde a reglas. En este sentido, se basa de una forma de trabajo continua y estructurada con el fin de proporcionar a los clientes una visión de co-creación en la generación de servicios” Es importante saber que ITIL 4 no es una continuación o actualización de ITIL V3 o sus versiones anteriores, su nombre nativo es ITIL 4, pues tiene un enfoque distinto, aunque conserva algunos los conceptos básicos de sus antecesores. “Se trata de un enfoque asociado a los cambios y dinámicas que se están teniendo en la gestión de servicios, donde la transformación digital son las nuevas oportunidades de estrategia de negocios que surgen gracias a la aparición de las tecnologías. Así mismo, este cambio no es sólo tecnológico, sino que lleva consigo nuevas aptitudes tanto en las personas, así como en la reinvención de organizaciones que afectan al mercado global tradicional” Este nuevo enfoque engloba 34 prácticas distribuidas en prácticas de la gestión general, prácticas de gestión de servicios y prácticas de gestión técnica, las cuales se identifican como un grupo de recursos diseñados para realizar el trabajo y cumplir un objetivo, de esta manera se complementa de sus antecesores para proporcionar una base práctica y flexible con el fin de ayudar a la organización a emerger en el mundo de la transformación digital. ITIL 4 refuerza el concepto de valor a través de un Sistema de Valor de Servicio (SVS) y de la Cadena de valor de servicio, con el fin de que cada organización dé un paso más y conozca cómo los diferentes componentes de una empresa pueden converger y facilitar la co-creación del valor a través de los servicios. La especialista comenta que para la certificación en ITIL 4 se van a tener dos posibles caminos, uno es el experto en gestión o “Managing Professional” que consta de cuatro cursos y el segundo como líder estratégico o “Strategic Leader” que consta de dos cursos, ambos tracks tendrán en común un curso denominado “ITIL Strategiest Direct.Plan &Improve”. “La importancia de implementar este tipo de certificaciones dentro de una organización radica en que la gestión de servicios debe adaptarse al entorno cambiante de la demanda de servicios de los clientes, se debe ser más flexible en la manera en cómo se dirigen los destinos tecnológicos de las áreas de TI. Implica un importante esfuerzo que si bien no es sencillo, es el paso a la evolución de la gestión de los servicios que toda empresa necesita dadas las naturalezas de las nuevas tecnologías de la información”. Finalizó Martha Olvera, Senior Consultat y Education Manager de Pink Elephant. Para obtener más información sobre las certificaciones ITIL v3 e ITIL 4, consulte lo siguiente: Cursos de ITIL4 / https://pinkelephant-latam.com/itil-4/ Blog de ITIL4 /. https://pinkelephant-latam.com/tag/itil-4/ Sí requiere de más información y cómo comenzar con un esquema de Seguridad de TI en su organización comuníquese con los Expertos al +52 55 3544 3050 o info.mx@pinkelephant.com Topics: itilitil 4itil v3pink elephant